Política Ambiental

El presente documento de Política Ambiental ha sido aprobado por el CTSGA tras la evaluación medioambiental inicial y tiene lugar el 04 de Enero de 2021. A través de esta Declaración Ambiental Academia Lugones, S.L., asume el compromiso de trabajar por la sostenibilidad y se compromete a aplicar los siguientes principios que conforman el eje principal de su Política Ambiental.

  • Legalidad ambiental: Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de medio ambiente, así como su adaptación a futuras leyes ambientales, manteniendo una relación de diálogo y colaboración con los Organismos Ambientales competentes en el entorno social de la entidad.
  • Planificación y gestión de infraestructuras: Tener en consideración criterios ambientales en el diseño, adecuación y uso de espacios propios de Academia Lugones, S.L., de forma que se minimicen los impactos sobre el entorno y se prevengan riesgos medioambientales.
  • Gestión de recursos: Establecer un Sistema de Gestión que minimice el impacto medioambiental generado en las actividades y procesos desarrollados por Academia Lugones, S.L y hacer que sean compatibles con el Medio Ambiente, optimizando los consumos de agua, papel, consumibles, etc., así como mejorando la eficiencia energética y apostando por el uso de la energía sin emisiones.
  • Compras y contratas: Conceder preferencia a aquellos proveedores de productos y/o servicios que garanticen un adecuado nivel de calidad ambiental.
  • Promover el consumo responsable: A través de la articulación de medidas y procedimientos establecidos a favor del consumo más responsable, evitando en la medida de lo posible, asociar la imagen de Academia Lugones, S.L., de productos y/o empresas que se alejen del sistema de sostenibilidad establecido en esta declaración.
  • Gestión de residuos: Optimizar la gestión de los vertidos, emisiones y residuos implantando normas de calidad ambiental y procedimientos en las instalaciones y servicios, para potenciar los procesos de reducción, reutilización y reciclaje.
  • Actualización: Asegurar la formación continua del personal de Academia Lugones, S.L para hacer frente al reto de la ambientalización de la entidad, el cumplimiento de las directrices marcadas por esta política ambiental y la normativa ambiental vigente en el desarrollo de sus funciones, a través de servicios específicos encargados de coordinar y gestionar las acciones destinadas a este fin.
  • Sensibilización, acción y cooperación: Propiciar la sensibilización y concienciación de la sociedad mediante publicaciones informativas a través de sus redes sociales encaminadas a adoptar medidas al respecto. Establecer conexiones con otras entidades y colaboraciones en proyectos ambientales comunes.
  • Evaluación y difusión: Asumir el compromiso de difundir la presente declaración y las acciones que se deriven de su aplicación y generar un proceso de evaluación que garantice la adecuación de este compromiso a futuras exigencias socio-ambientales.

Esta declaración de principios estará presente en todas las actividades y procesos de Academia Lugones, S.L. siendo su alcance la ejecución de actividades formativas de Formación Profesional para el Empleo en las áreas/campos formativos: administración, gestión y comercio. Idiomas. Servicios socioculturales. Transporte, mecánica, instalaciones y mantenimiento. Nuevas tecnologías.

Academia Lugones, S.L. alinea sus planes de actuación y política ambiental del SGA a la consecución de los siguientes compromisos ambientales:

  • Lograr la mejora continua a través del desarrollo de procedimientos de evaluación de desempeño ambiental e indicadores asociados.
  • Analizar las necesidades actuales y futuras en el ámbito de Academia Lugones, S.L., que generen un impacto sobre el Medio Ambiente.
  • Concienciar, informar y formar a la plantilla de Academia Lugones, S.L., sobre la problemática socio – ambiental y su implicación en el sistema de gestión ambiental.
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de medio ambiente y su adaptación a futuras leyes ambientales.
  • Conceder preferencia a proveedores y servicios que garanticen un adecuado nivel de calidad ambiental.
  • Prevenir la contaminación potenciando procesos de reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, vertidos y emisiones, a la vez que se establecen medidas que permitan su minimización.
  • Promover el incremento de la eficiencia en la utilización de recursos naturales y energéticos.
  • Actualizar de forma periódica su política ambiental cuando las nuevas circunstancias y exigencias del entorno así lo demanden, para asegurar una mejora continua.