Compromiso explícito en materia de igualdad entre hombres y mujeres

Tanto la dirección como la plantilla de UNENDO, S.L., conscientes de las necesidades y demandas sociales y del entorno y, en particular, de los desequilibrios todavía existentes en materia de igualdad, hemos definido un Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, siguiendo las directrices que marca la legislación actual en la materia y aplicando el principio de igualdad de trato y de oportunidades, tal y como se recoge en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Nuestro objetivo es que la implementación de dicho Plan continúe desarrollándose en el tiempo hasta lograr una plena igualdad.

La finalidad del Plan de Igualdad de nuestra entidad no se centra exclusivamente en el trato igualitario de hombres y mujeres dentro del entorno de trabajo de UNENDO, sino también en evitar cualquier clase de discriminación. Nuestra intención es también promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, eliminando para ello aquellas barreras que puedan evitar que las mujeres disfruten de las mismas posibilidades de promoción y autorrealización, dentro de la empresa, de las que disfrutan los hombres.

La dirección de UNENDO, mostrando su compromiso con las políticas de igualdad, ha definido, aprobado y pretende desarrollar a lo largo del tiempo un plan para impulsar la igualdad tanto en el trato como en las oportunidades y como herramienta de implementación de un plan para la conciliación de la vida familiar, laboral y personal dentro de la empresa. Dentro de dicho plan, también se consideran medidas para impedir la violencia de género desde distintos ámbitos, incluyendo la sensibilización tanto de la plantilla como de los/as clientes/as, alumnos/as y/o proveedores/as.

Dado que la creación de un buen entorno de trabajo es clave no sólo a la hora de atraer trabajadores/as bien cualificados/as sino también de mantenerlos, la prevención de prácticas sexistas y/o discriminatorias es un punto clave dentro de la política de calidad e igualdad de la empresa.

UNENDO, en su apuesta por la igualdad de oportunidades, tiene como finalidad generar un entorno laboral más saludable, así como una mayor implicación de la plantilla en sus funciones, lo que conllevará una mayor satisfacción y productividad.

El Plan de Igualdad de UNENDO, no sólo se limita al cumplimiento de la normativa legal aplicable, sino que se encuentra encuadrado dentro de la Responsabilidad Social de la Empresa, con lo que se pretende poner en práctica las condiciones necesarias para hacer efectivo el principio de Igualdad y establecer relaciones basadas en la equidad, el respeto y la corresponsabilidad.

Aunque hasta ese momento este compromiso en materia de igualdad entre hombres y mujeres no había sido recogido documentalmente de forma expresa por la entidad, la Igualdad de Oportunidades ha sido un principio inspirador y transversal desde los inicios de la entidad, tanto en la estructura organizativa como en los proyectos realizados, como no podía ser de otra manera desde la perspectiva de la mejora continua.

Por ello, en diciembre de 2017 se elaboró y definió nuestro primer Plan de Igualdad, antes mencionado, que incluye la definición y seguimiento de una serie de objetivos en concordancia con nuestras líneas estratégicas. Desde ese momento, se han ido observando mejoras tanto cualitativas como cuantitativas en nuestros procesos relacionadas con el principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades. Dicho documento, impulsado en primer término por la dirección y seguido por la totalidad de la plantilla, es un texto flexible y dinámico cuyas pretensiones no son sólo cubrir las demandas actuales sino también las futuras que puedan surgir a lo largo de su implementación y reformulación continuada.

Lo que se hace público para su general conocimiento y a los efectos oportunos a través de nuestra página web y del tablón de anuncios del Centro con fecha 12 de Diciembre de 2017.

Fdo.: El Director